Las tecnologías y el ente social
Por: Sherlim Galván
Me encuentro bastante impresionada con el discurso. Me gusta como llega a cada ser, con aspectos de nuestra vida cotidiana que vemos como algo normal y no sabemos el daño, que de cierto modo, nos causa. Me parece IMPORTANTE resaltar cuando dio la definición clara y concisa de su exposición: Comparto y luego existo.
¿Conectados pero solos? - Sherry Turkle
Las TIC's nos ofrecen infinidades de posibilidades como vía de comunicación; haciendo análisis, lo correcto, sería utilizar para la comunicación cuando hay grandes distancias entre las dos o más personas que se comunican, sin embargo, también nos ofrece la posibilidad, mas no la oportunidad, aclaro, de mostrar lo que queremos ser, mientras dejamos a un lado, lo que realmente somos, nuestra esencia, nuestro ser persona, nuestro ser como ente social.

AUTOREFLEXIÓN, ¿dónde está?; SOLEDAD, ¿qué nos hará?; RECHAZO, ¿por quién?; estás, son las fichas claves de una sociedad homogeneizada por la tecnología y que solo nos están llevando a una sola cosa, al AISLAMIENTO. Si respondiéramos estás preguntas más allá de la tecnología y sus componentes, y lo hiciéramos mirándonos fijamente como lo que somos, seres pensantes capaces de comunicarnos, a través de nuestro lenguaje, seres humanos que tenemos cuerdas al igual que una guitarra y producimos un sonido, capaz de llegar al sentido auditivo del otro, generando en él acompañamiento, "entendimiento" y escucha, seguro, nuestro futuro estará mejor unificado con respecto a una sociedad que no este divida, por todos los problemas, que siempre como raíz, tienen la falta de comunicación.
Haciendo énfasis en lo que expresé anteriormente, todos los humanos vivimos de pasiones y la pasión es un sentimiento, exageradamente revolucionario, este sentimiento necesita de comunicación ya sea directa o indirecta; cuando es directa permite un estímulo positivo tanto para la persona que lo recibe como para el que lo envía, pero cuando es indirecta el estímulo puede ser tanto positivo como negativo, y aquí entra el discurso de la psicóloga Sherry Turkle, las comunicaciones son cortadas por la insensibilidad de las tecnologías, pues, nunca sabrás en que tono de voz te habla una persona, lo que se puede prestar para malos entendidos, y NUNCA, JAMÁS en la vida vas a sentir un te quiero igual que cuando te lo dicen en persona, que cuando lo hacen a través de un mensaje de texto.
¿Están quedando en jaque nuestras emociones? lo más probable es que sí, así como también lo está quedando nuestra convivencia en los núcleos familiares, al igual que el desarrollo de la interacción social y su crecimiento como un ente que hace parte de la sociedad e inclusive su desarrollo personal de las nueva y futuras generaciones, ahora bien como comunicadora me pregunto ¿cómo estoy influyendo? ¿Qué estoy haciendo? ¿Cómo lo resolveré? ¿Cómo no perder la esencia de un ser social por y a través de mi carrera? es un gran reto que como comunicadora tengo por delante y sería bueno afrontar.
Haciendo una anotación personal, ¡gracias a Dios! me encuentro en autoreflexión hace dos meses, sin un blackberry, sin un celular; estoy viviendo mi realidad, mi verdadera realidad. ¡APLÍCALO TÚ TAMBIÉN!
Comentarios
Publicar un comentario