Ciudadano Kane
Solo un Oscar para la historia del cine
Ciudadano Kane, es de esas películas que impactan por el hecho de todo lo que se construye en el transcurso de su proyección; primero, por la época en que se filmó; segundo, por los elementos que utiliza; y tercero, por su gran contenido visual, sonoro, y argumentativo.

La puesta en escena de la película, permite ver las diferentes técnicas que se utilizaron para realizarla, como por ejemplo: su iluminación, planos, escenario, audio y por supuesto, su historia bien narrada entre un “presente” y miles de flash back.
En su iluminación se notaba claramente el manejo de contrastes, de luces y sombras, y ni se diga, de la impresionante profundad que daba, en medio de sus personajes, el escenario y los elementos del mismo.
El manejo de los planos, para la época, claramente, marcó en la historia del cine, la posibilidad de incluir en uno solo, varios de ellos, sin perder el hilo conductor de la historia y lo que cuenta cada escena.
En medio del paralogismo entre elipsis y paralipsis, de por sí, muy bien plasmadas para mi opinión a lo largo del filme, como también la descomposición del plano en unidades más pequeñas, se nota lo que conocemos como el propósito del cineasta con lograr sentimientos, significado y forma  a la imagen.
Cada movimiento de la cámara y su enfoque, tuvo su propósito, igualmente, la música proporcionó en el filme un detalle que parece insignificante y que realmente no lo es; intensificó el significado de cada escena, les dio peso, consistencia, y a la vez, sentido. Todo esto, tuvo lugar en la película gracias a su buen trabajo en imagen visual, imagen sonora y la palabra, en especial, la palabra.
Ciudadano Kane, es una de las películas más mencionadas y de agrado a nivel mundial, ubicándose y manteniéndose en la cabeza de las mejores películas de la historia del cine, aun después de tantos años de haberse producido.
¿Cómo puede una película perdurar en el tiempo como lo ha hecho ‘Ciudadano Kane’? sencillo, es un filme que más allá de su buena estructura y trabajo técnico, contiene significados que te hacen ver más allá de lo que se puede ver. Crea una estructura pregnante a través de la tensión y la unión de sentimientos, que te permiten y motivan mirar tu vida de una manera contraria a como la ves, e inclusive vivirla diferente.
Vivimos en una sociedad tan capitalista que lo único que importa es eso, el dinero, pero lo que no sabe esa sociedad es que el dinero no te da la felicidad, puedes comprar lo que quieras y darte los “gustos” que quieras, aparentar ser feliz ante los demás, pero solo tú, sabes lo que necesitas, lo que sientes y lo que quieras en realidad más allá de lo material, lo simbólico de tu vida. Así tal cual, como se muestra en la película, una búsqueda insaciable de un enigmático sentimiento materializado, pero guardado en lo profundo de un corazón.  
Son muchos los que han expresado que todo lo que es arte es una forma de confesarse, si es así, esta es la confesión más apasionante y ambiciosa existente del arte, por lo que es, por lo que hizo, y por lo que trasmite. Su diégesis es algo particular e interesante que suele confundir, pero que con el paso de los segundos puedes interpretar y a la vez, comprender. El mayor misterio del filme, se convierte en la fábula más grande, junto con el gran poder de sus imágenes.
Son muchas las críticas que se han realizado a cerca de esta película, lo que es muy difícil de hacer actualmente, porque todo se ha dicho y aparte, escribir a cerca de un clásico debe ser un trabajo congruente y con bases; sin embargo, es una película, con la que vale permitirse analizarla y detallarla de miles maneras.
Este filme es lo más parecido a un documental objetivo, desde ‘Rosebud’ hasta los pasadizos más misteriosos de la historia, que se van desnudando poco a poco y de una manera inimaginable, la subjetividad desde la visual del director,  se convierte en la marca de la película; el sello, donde se puede decir, que la consolida como un clásico del cine y la línea divisora en el arte.
Sinceramente, el calificativo de clásico le queda pequeño a tan grande innovación. Para finalizar, resalto lo que en algún momento dijo Kane: “Si no hubiera sido tan rico, habría sido un buen hombre”; con tan solo un Oscar de los mucho que mereció, esto ha sido lo más admirable, va más allá de una película, no solo por sus técnicas, sino también, por el reflejo de ‘miles’ de enseñanzas.

Comentarios

Entradas populares