¡Uff! Me movió de qué manera
¿CAMINO
a la santidad?
Una ficción de la vida real
La narración en
imágenes de una historia que conmueve miles de corazones durante el transcurso
de sus escenas, se llama Camino. Es un filme que no se olvida fácilmente, que llega
a los rincones del cuerpo y del alma de las personas que fascinadas y llenas de
emociones la ven.
Es relativamente imposible mirar esta película sin que de
tus ojos salga una lágrima causada por los actores que aparte de realizar un
excelente trabajo, se meten tanto en su papel que la ficción parece realidad
aunque esté basada en la misma.
Al comienzo puede parecer un poco complicada de entender
pero mientras transcurre te va envolviendo poco a poco. La película tiene una
trama bastante emotiva, logra transmitir y crear en cada persona emociones
diferentes, emociones encontradas, emociones de rabia y rencor, emociones de
alegría, emociones de tristeza y emociones que te abren los ojos de la realidad
que muchas familias viven, cerca o lejos de nuestro escenario diario, pero que
son parte de la vida.
Camino como se llama la protagonista de esta historia,
nos muestra como una niña de tan solo 11 años no pierde su inocencia, su
valentía, su esperanza, sus ganas de vivir y sus ganas de amar, a pesar de que
la vida la atropelle con una enfermedad cancerígena que poco a poco acaba con
sus energías.
Este relato además de abrirnos los ojos de lo que sucede
en la vida real, nos muestra la unión de familia, el lazo que une a las
personas con un ser divino (Dios), la sobreprotección de algunos padres con
respecto a lo que ellos creen mejor para sus hijos, la felicidad de un padre
por la felicidad de su hijo y la confianza grande y verdadera que debe haber
con las personas que amamos, que hacen parte de nuestra vida y que para bien o
para mal son de alguna manera motor de nuestro diario vivir.
La influencia religiosa en la vida de las personas
interviene mucho en su relación con la sociedad, un ejemplo claro de ello se
mostró en esta película, pues la familia de Camino en especial su madre y
hermana eran creyentes, no puedo decir si extremadamente o no porque tampoco
puedo afirmar que puede ser extremo en una persona que cree en lo espiritual
ante lo demás, pero su fe muestra a la madre como una persona manipuladora en
nombre de Dios y a su hermana como una joven cohibida de sus logros, del amor
de un hombre y encerrada en un tabú religioso.
PD: RECOMENDADISIMA!
Para que no digan que soy mala gente, un trailer:
Comentarios
Publicar un comentario